El ministro destacó que el país producirá la vacuna contra el coronavirus. “Argentina demuestra que tiene capacidades”, afirmó
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, habló anoche con el canal C5N, y al destacar el anuncio de que la vacuna de Oxford contra el coronavirus se desarrollará en el país dijo que “mientras algunos medios de comunicación nos mandan a buscar soluciones a otros lados, Argentina demuestra que tiene capacidades”.
“El precio de Oxford es muy bueno, casi al costo”, afirmó el ministro. La vacuna, según se anticipó, costará entre 3 y 4 dólares. “Tiene que estar disponible una vacuna que pueda pagarse”, insistió Salvarezza.
Asimismo, esta mañana remarcó que el Gobierno será “seguramente el gran comprador de vacunas” contra el coronavirus y señaló que la distribución para privados “dependerá de la cantidad de dosis que le lleguen a la Argentina”.
“El Ministerio de Salud va a ser seguramente el gran comprador de vacunas, como se hace normalmente. Si hay distribución para privados, no lo sé, dependerá de la cantidad de dosis que le lleguen a la Argentina”, sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete ratificó que la prioridad para la aplicación de la vacuna será para “los grupos de riesgo y los trabajadores de la salud, que van a recibir las primeras dosis tal como establece la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.
El titular de la cartera científica destacó que el hecho de que la vacuna vaya a producirse en el país “es una excelente noticia para la Argentina y Latinoamérica”.
“Que se elabore en el país y se termine de envasar y preparar allá en México va a garantizar a los argentinos y a los latinoamericanos una disponibilidad de dosis muy alta”, celebró Salvarezza.
En ese sentido, el ministro explicó que se trata de “tecnología desarrollada por la Universidad de Oxford, que se transfiere a la planta que tiene Mabxience en Garín y allí se elabora lo que es el antígeno para producirlo”.
“Está garantizado que va a haber vacuna y que va a haber una distribución equitativa en toda Latinoamérica”, ratificó el funcionario nacional.
El presidente Alberto Fernández anunció el pasado miércoles un acuerdo con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca para producir la vacuna contra el coronavirus, que estará lista durante “el primer semestre de 2021”.